Hyundai ha ganado el premio AutomotiveINNOVATIONS por primera vez como el fabricante más innovador en la categoría de Motorizaciones Alternativas.
El año pasado ningún fabricante de automóviles en todo el mundo dio a conocer más innovaciones en sistemas de propulsión de combustible alternativo que Hyundai. Los prestigiosos premios AutomotiveINNOVATIONS se confieren anualmente en reconocimiento de los desarrollos en el campo de automoción que "ofrecen un beneficio perceptible añadido para el cliente”. Estos premios son otorgados por el renombrado Centro de Gestión de Automoción (CAM - Center of Automotive Management) en Alemania y la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC).
CAM y PwC reconocieron el papel pionero de Hyundai en el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos amigables con el ambiente. El ejemplo más reciente es el nuevo Hyundai IONIQ: primer modelo del mundo desarrollado con tres motorizaciones eléctricas. Con el lanzamiento de IONIQ, Hyundai será el único fabricante que produce en serie cuatro vehículos de sistemas de propulsión eléctrica: híbrido, eléctrico, híbrido enchufable y pila de combustible. En febrero de 2013, Hyundai se convirtió en la primera compañía en producir en serie y vender un vehículo impulsado por hidrógeno, el ix35 Fuel Cell.
La marca Hyundai es innovadora no sólo en las soluciones de sistema de propulsión de combustible alternativo. En todas las divisiones, Hyundai aumentó sus innovaciones en un 42% respecto al año anterior en 2015, por lo que es uno de los cinco fabricantes de automóviles más innovadores del mundo, de acuerdo con CAM y PwC.
El Premio AutomotiveINNOVATIONS se compone de un total de 13 categorías. Se incluyen premios a los fabricantes de automóviles más innovadores, a la marca de coches más innovadora, sistemas convencionales de conducción, sistemas de propulsión de combustible alternativo, sistemas de seguridad, coches conectados y concepts cars. Las decisiones se fundan en una base de datos de CAM compuesta este año por 19 grupos mundiales de fabricantes donde se verificaron un total de 60 marcas. Este año se ha celebrado la undécima gala, los premios tuvieron en cuenta cerca de 1.500 innovaciones, lo que registra un nuevo record.
El Hyundai IONIQ tiene prevista su llegada al mercado canario en octubre, comenzando por la versión híbrida a la que se sumarán posteriormentela eléctrica y la híbrida-enchufable.
CAM y PwC reconocieron el papel pionero de Hyundai en el desarrollo de nuevas tecnologías para vehículos amigables con el ambiente. El ejemplo más reciente es el nuevo Hyundai IONIQ: primer modelo del mundo desarrollado con tres motorizaciones eléctricas. Con el lanzamiento de IONIQ, Hyundai será el único fabricante que produce en serie cuatro vehículos de sistemas de propulsión eléctrica: híbrido, eléctrico, híbrido enchufable y pila de combustible. En febrero de 2013, Hyundai se convirtió en la primera compañía en producir en serie y vender un vehículo impulsado por hidrógeno, el ix35 Fuel Cell.
La marca Hyundai es innovadora no sólo en las soluciones de sistema de propulsión de combustible alternativo. En todas las divisiones, Hyundai aumentó sus innovaciones en un 42% respecto al año anterior en 2015, por lo que es uno de los cinco fabricantes de automóviles más innovadores del mundo, de acuerdo con CAM y PwC.
El Premio AutomotiveINNOVATIONS se compone de un total de 13 categorías. Se incluyen premios a los fabricantes de automóviles más innovadores, a la marca de coches más innovadora, sistemas convencionales de conducción, sistemas de propulsión de combustible alternativo, sistemas de seguridad, coches conectados y concepts cars. Las decisiones se fundan en una base de datos de CAM compuesta este año por 19 grupos mundiales de fabricantes donde se verificaron un total de 60 marcas. Este año se ha celebrado la undécima gala, los premios tuvieron en cuenta cerca de 1.500 innovaciones, lo que registra un nuevo record.
El Hyundai IONIQ tiene prevista su llegada al mercado canario en octubre, comenzando por la versión híbrida a la que se sumarán posteriormentela eléctrica y la híbrida-enchufable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario