El frío, la niebla y, por encima de todo, el
barro, han hecho de la jornada inaugural del Sardegna Rally Race una auténtica
criba de la que ha salido indemne el piloto grancanario de ANFI.
Sábado 1 de junio de 2013. Las Palmas de Gran
Canaria
La lluvia caída durante los días previos a la
disputa de la tercera cita del Campeonato del Mundo de Raids FIM ha hecho de la
primera etapa del Rally de Cerdeña mucho más que una simple toma de contacto
con el ritmo de la competición. Tal y como se esperaba, los dos sectores
selectivos han propuesto a los participantes dos perfiles muy distintos y
aunque en el primero los nervios podían jugar una mala pasada, fue el segundo
el que de verdad puso a prueba mente, cuerpo y máquina de los participantes.
Tras ser trigésimo octavo en la prólogo del
viernes por la tarde, el teldense Javier Rodríguez emprendió la marcha desde
Alghero con su KTM 250 EXC-F con la idea clara de salir a rodar en busca de una
cadencia que le permitiera encontrar su sitio en estos primeros días de
carrera. Tal y como esperaba el primero de los tramos cronometrados –finalmente
de 60,4 kilómetros de longitud– fue el clásico del Sardegna Rally Race y eso
sirvió para que el piloto de ANFI le tomara rápido el pulso a la carrera.
“Era
un tramo lento, con muchos cambios de dirección y siempre colgado del
road-book. Típico de Cerdeña. En la primera etapa siempre me obligo a no estar
mirando la clasificación para no imponerme más presión de la lógica en el arranque
de una prueba mundialista, pero terminé contento y con mucha confianza al ver
que no me había costado mucho poner el chip del Sardegna Rally Race”, explica
Rodríguez.
El mayor desafío a nivel técnico vendría a
continuación con el segundo sector selectivo de 52 kilómetros que estaba
repleto de barro en algunas zonas y completamente mojado en sectores con
multitud de piedras, desniveles y trampas. “Practicamente
todo el tramo era una enorme trialera, algo que para los que están
acostumbrados a competir en este tipo de terreno o en suelo mojado es un
verdadero regalo, pero no para un piloto canario como yo. Muy muy duro.
Posiblemente de los más difíciles y técnicos de las tres participaciones que
llevo ya aquí en Cerdeña, aunque en 2012 tuvimos que hacer uno también muy extremo,
pero en seco. Físicamente ha sido demoledor, lo que ha convertido el enlace
final hasta Arborea en un algo mucho más pesado de lo que debiera. Como primer
plato no ha estado nada mal...”, bromea el piloto patrocinado por ANFI,
Armas Motor, Ferrocosta Melenara, Valsebike, KTM y Flores de Anfi.
Uno de los mayores cambios que ha traído
consigo esta sexta edición del raid sardo –el único del mundial que se celebra
en Europa– es que el itinerario se ha desplazado a la zona oeste de la isla.
Con ello Rodríguez afirma que las condiciones climáticas se han vuelto más
extremas y en vez de disfrutar de unas temperaturas muy suaves típicas de esta
zona del Mediterráneo, el frío ha sido un compañero de viaje a lo largo de esta
jornada inaugural. “Hoy hemos pasado por
la zona más alta de Cerdeña y eso ha hecho que hiciera mucho frío, algo que no
estaba en mis planes. Además es la cara más húmeda, por lo que aunque hoy no ha
llovido, la niebla y la cantidad de vegetación han hecho que fuera como si acabara
de caer una tormenta. Una experiencia más que espero que no sea la tónica
general durante las cuatro etapas que quedan”, añadió el grancanario, que
acabó en el puesto 43 en el primer tramo y el 44 en el segundo.
Este domingo 2 de junio, segunda etapa entre
Arborea y Chia con dos sectores selectivos de una duración similar: 60
kilómetros el primero y 54 kilómetros el último que junto al enlace suponen en
total 292 kilómetros. Este Sardegna Rally Race se puede seguir en directo a través del
apartado de resultados en vivo de la página de su organizador www.bikevillage.it.
No hay comentarios:
Publicar un comentario